Este trabajo lo posteo con especial cariño, y varios son los motivos: porque estuve presente durante la grabación de este CD (se realizó en directo y con público en la Universidad de La Laguna-2001-, Tenerife); porque se trata de un músico cercano, de la tierra, que ha tenido el valor él solito de formar esta fabulosa orquesta (y acompañarse de los más destacados músicos isleños, peninsulares o internacionales) y dar vida a un ambicioso proyecto cuando -todavía hoy- el jazz se hace sonar con timidez en los ambientes culturales de la isla...pero ante todo, porque creo que este es un trabajo que debe difundirse ya que se trata un disco de nivel, que en ningún momento roza lo mediocre, que se gestó y se llevó a cabo no en una de las grandes y conocidas ciudades continentales, ya sea en Europa o América, sino en una pequeña isla en el Atlántico que en el globo no es más que una mota de polvo...y a esto dio forma un joven de un pequeño pueblo (Tacoronte) de esa pequeña isla.

En este disco, A CANARY MAN IN BOSTON, René Glez. fusiona hábilmente las melodías del folklore canario al lenguaje del jazz latino. Y de entre sus colaboradores yo quiero destacar la intervención del desaparecido timplista José Antonio Ramos.
Una delicia.
1 comentario:
Excelente aporte Carlos!
Publicar un comentario